Aparecen como manchas pequeñas o grandes que suelen ser de un color significativamente más oscuro que el resto de la piel. Sin embargo, también aparecen manchas pigmentarias de colores más claros e incluso rojizos. Sin embargo, las manchas de pigmentación también pueden ser más claras que su entorno o incluso de color rojizo.
Aquí aprenderá todo sobre el origen de las manchas de pigmentación, cómo surgen y qué medios puede utilizar para tratarlas eficazmente. ¡Encuentra ahora el cuidado adecuado para las manchas pigmentarias!
-
BESTSELLER
Microfoliante diario
Precio habitual A partir de €22,00Precio habitualPrecio unitario €1.692,31 por kg -
BESTSELLER
Suero Biolumin-C
Precio habitual A partir de €44,00Precio habitualPrecio unitario €4.400,00 por l -
Suero aclarador AGE Bright
siero riequilibrante dei pigmenti
Precio habitual €82,00Precio habitualPrecio unitario €2.733,33 por l -
Suero para ojos Biolumin-C
Precio habitual €84,00Precio habitualPrecio unitario €5.600,00 por l
Contenido desplegable
¿Qué son las manchas pigmentarias?
¿Qué son las manchas pigmentarias?
Las manchas de pigmento son decoloraciones de la piel que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo. A veces son redondos, a veces ovalados, a veces más claros y a veces más oscuros y pueden aparecer en diferentes tonos, desde el rosa hasta el marrón oscuro.
Los médicos utilizan el término hiperpigmentación como término genérico para las manchas de pigmento oscuro, ya que es esencialmente una sobrepigmentación de la piel. Si las manchas pigmentarias son más claras que el resto de la piel se trata de hipopigmentación.
La causa del aumento de la pigmentación puede ser muy diferente. Las formas más comunes son:
- pecas
- lunares
- Manchas de la edad
- Manchas hepáticas
- Melasma: manchas que aparecen durante el embarazo
- manchas de pigmento blanco
Si bien un tipo de hiperpigmentación puede ser muy agradable (por ejemplo, las pecas en la nariz), el aumento de la pigmentación en forma de lunares puede percibirse como molesto, dependiendo de dónde aparezcan.
¿Cuándo hablamos de hiperpigmentación?
Siempre se habla de hiperpigmentación cuando se produce una coloración marrón de la piel. Estos pueden ocurrir de manera esporádica y selectiva, pero también en áreas extensas. Las manchas suelen ser totalmente inofensivas, pero en ciertos casos también pueden ser síntoma de una enfermedad.
Vitíligo: ¿Cómo reconocer un trastorno de la pigmentación?
A diferencia de la hiperpigmentación, en el llamado vitíligo se destruyen las células formadoras de pigmento (melanocitos). Se supone que la enfermedad es un defecto genético que se hereda.
La enfermedad se manifiesta a través de la formación de manchas muy claras en la piel, debido a la falta de sustancia colorante. Con el tiempo, estos pueden llegar a ser tan grandes que se fusionan entre sí y cubren grandes áreas de la piel.
La enfermedad no tiene cura. Las terapias tienen como objetivo suprimir el sistema inmunológico, inhibir la inflamación y repigmentar la piel. Un caso muy conocido de vitíligo es el de Winnie Harlow, quien ha hecho carrera como modelo mundialmente solicitada.
¿Cómo se desarrollan las manchas pigmentarias?
¿Cómo se desarrollan las manchas pigmentarias?
Hay personas que nacen con manchas pigmentarias. Otros sólo experimentan estos cambios de color de piel con el paso de los años. Debido a la influencia de la radiación UV, las manchas de pigmentación aumentan, especialmente en los meses soleados. Asimismo, el cambio de color puede disminuir o desaparecer por completo en los meses de invierno.
La causa de las desviaciones del tono de la piel es una sobreproducción del pigmento melanina producido en el cuerpo. Este es responsable del color de la piel, el color del cabello y el color de los ojos. Cuanto mayor sea la concentración de melanina, más oscuro será el color resultante.
La producción de melanina es estimulada por la radiación UV y realmente proporciona protección. Tiene como objetivo evitar que los rayos UV penetren más profundamente en la piel. Cuando la producción de melanina está equilibrada, la piel se broncea de manera uniforme.
Si la piel se expone a los rayos del sol sin protección, se produce mucha melanina, que con la edad se hace más difícil de eliminar y se deposita en zonas concentradas, formando una mancha pigmentaria.
Pero también existen otras causas que pueden desencadenar manchas pigmentarias:
- predisposición hereditaria
- Presión o fricción
- Calor o frío
- Cambios hormonales, por ejemplo, durante el embarazo o al tomar la píldora anticonceptiva.
- Contaminación del aire
Envejecimiento inducido por la luz debido a la radiación UV
Demasiada exposición al sol sin factor de protección solar es puro estrés para la piel y tiene graves consecuencias. Los llamados radicales libres se forman en cantidades excesivas y aumenta el riesgo de cáncer de piel. Pero el proceso de envejecimiento de la piel también se acelera enormemente.
Este proceso de envejecimiento inducido por la luz también se conoce como fotoenvejecimiento. La causa son los rayos UVA, que penetran sin obstáculos en las capas más profundas de la piel. Allí, las fibras elásticas y formadoras de colágeno se aflojan y provocan arrugas en la superficie de la piel.
Los agresivos rayos UVB de la luz solar liberan su energía en la capa superior de la piel y son responsables de lo que se conoce como quemaduras solares. Debilitan el sistema inmunológico y pueden causar daños tan graves a las células de la piel que aumenta la probabilidad de cáncer de piel.
La piel tiene su propia protección, pero sólo funciona durante un tiempo limitado. Si se excede este período pueden aparecer quemaduras solares, arrugas y enfermedades graves de la piel.
Por lo tanto, siempre que expongas tu piel al sol, deberás aplicar un producto de protección solar. Por cierto, esto no sólo se aplica en verano. Incluso en invierno, la radiación ultravioleta del sol puede causar daños en la piel.
¿Cómo reconocer las manchas de pigmentación?
¿Cómo reconocer las manchas de pigmentación?
Si se altera la producción de melanina, se producen cambios de color irregulares en la piel. Estas pueden variar de color blanquecino a rojizo o marrón y se llaman manchas de pigmentación. Se pueden reconocer por el hecho de que suelen estar claramente delimitadas de las demás zonas de la piel.
Dependiendo de la causa de las manchas pigmentarias, existen otras características que aclaran la distinción. Las manchas de pigmentación provocadas por la exposición al sol y las pecas suelen aparecer en zonas que suelen estar expuestas al sol: manos, cara, escote, brazos. A diferencia de las manchas pigmentarias que aparecen durante el embarazo, éstas no desaparecen por sí solas.
Las manchas de pigmento que aparecen como pecas son el resultado de un defecto genético en el cual la melanina no se distribuye uniformemente en la piel. El número de manchas suele aumentar o disminuir dependiendo de la cantidad de exposición al sol.
Las manchas de la edad, como su nombre lo indica, solo aparecen con el aumento de la edad y, por lo general, no desaparecen por sí solas.
¿En qué se diferencian las manchas pigmentarias de los lunares?
Los lunares son trastornos pigmentarios congénitos que generalmente aparecen como pequeñas manchas marrones o negras. No sólo se hereda la predisposición a sufrirlas, sino a menudo también la parte del cuerpo donde aparecen.
Coloquialmente, a los lunares también se les llama manchas hepáticas. Pueden ser visibles al nacer o aparecer más tarde en la vida. Sus características varían de planas a elevadas, de lisas a rugosas, de sin pelos a con pelos. Los lunares suelen ser de color marrón, claro u oscuro. Sin embargo, también aparecen de color azulado a rojizo.
¿Qué tipos de manchas pigmentarias existen?
¿Qué tipos de manchas pigmentarias existen?
Los trastornos de la pigmentación pueden presentarse en diferentes formas. Se les conoce como
- Manchas de pigmento,
- lunares
- Manchas hepáticas
- pecas
- Manchas de la edad o como
- Vitíligo, la llamada enfermedad de las manchas blancas.
Manchas de pigmentación claras
La hipopigmentación provoca la aparición de manchas claras en la piel. La razón es que hay muy pocos melanocitos o ninguno y, en consecuencia, no se produce melanina formadora de pigmento o se produce una cantidad insuficiente. Esto significa que falta el tinte.
La hipopigmentación también se denomina despigmentación o subpigmentación y puede ser hereditaria, causada por una inflamación o por una mala dirección de la melanina.
Manchas de pigmento rojo
Las manchas de pigmento rojo pueden tener dos causas: o bien se trata de una hiperpigmentación clásica, que aparece rojiza en lugar de marrón, o bien es un lunar que está formado por vasos sanguíneos.
Los nombres alternativos para estos lunares rojos son beso de cigüeña o hemangioma. En ambos casos se trata principalmente de un problema cosmético sin ninguna causa subyacente grave.
¿Dónde pueden formarse manchas de pigmentación?
¿Dónde pueden formarse manchas de pigmentación?
La hiperpigmentación puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, es muy probable que las manchas pigmentarias aparezcan con mayor frecuencia allí donde la piel está más expuesta a la radiación solar: cara y manos, pero también brazos y escote.
Manchas de pigmento en la cara
La mayoría de la población se ve afectada por manchas pigmentarias, que son causadas principalmente por la exposición al sol. No, la protección solar insuficiente o incorrecta son los principales desencadenantes del desarrollo de esta hiperpigmentación.
La cara es la zona más frecuentemente afectada porque está casi siempre expuesta a la luz solar. Para evitar la hiperpigmentación es recomendable utilizar una protección UV adecuada en el cuidado diario en cualquier época del año.
Manchas de pigmento en las manos
Al igual que la cara, las manos están constantemente expuestas al sol. Pero la mayoría de las personas olvidan que sólo un filtro UV bueno y continuo puede brindar protección contra la hiperpigmentación.
Cómo tratar las manchas de pigmentación
Cómo tratar las manchas de pigmentación
Las manchas de pigmentación generalmente no son un problema médico, sino puramente cosmético. Existen diversos métodos que han demostrado ser eficaces para eliminar la molesta hiperpigmentación, y que nos gustaría presentarles a continuación.
Eliminar manchas de pigmentación: ¿Es realmente necesario?
Las manchas de pigmentación generalmente son inofensivas y por lo tanto no es necesario eliminarlas. A veces, sin embargo, se encuentran en un lugar que resulta visualmente molesto o incluso están expuestos a una fricción constante.
También hay cambios en la piel que al principio son inofensivos pero que luego pueden volverse malignos. Existen diferentes métodos para eliminar las molestas o peligrosas manchas de pigmentación.
¿Cómo se pueden eliminar las manchas de pigmentación mediante láser?
En esta terapia, los rayos láser penetran en las capas más profundas de la piel y destruyen los depósitos aumentados de melanina que son responsables de la hiperpigmentación. El grado de aclaramiento hasta completar la alineación depende de la situación inicial, pero también de la frecuencia con la que se realice el tratamiento con láser.
Las consecuencias del tratamiento con láser suelen ser mínimas. Generalmente después se formará una pequeña costra que no debes rascar. Después del tratamiento con láser, también conviene proteger aún más fiablemente la zona afectada del cuerpo de la luz solar.
La tecnología IPL es similar al tratamiento láser. Con la “Luz Pulsada Intensa” se dirige una luz intensamente filtrada a la piel y destruye la acumulación de melanina allí. En tres semanas, la zona se desvanece y vuelve a su tono de piel normal.
Otras formas de eliminar las manchas de pigmentación
Además de la terapia láser e IPL, existen otras opciones para eliminar manchas pigmentarias. Estos incluyen:
- formación de hielo
- Fresado de las capas superiores de la piel
- Blanqueamiento con cremas recetadas por médicos
- Cáscaras de ácido de frutas
Si está considerando eliminar sus manchas de pigmentación, es mejor discutir con un profesional qué método es el adecuado para sus necesidades.
Estos son los costos que debes esperar si te eliminas las manchas de pigmentación
Estos son los costos que debes esperar si te eliminas las manchas de pigmentación
El coste de la eliminación de manchas pigmentarias no se puede establecer en términos generales. El cálculo depende del número y tamaño de la hiperpigmentación a eliminar. A menudo una sesión es suficiente, a veces son necesarias varias sesiones hasta conseguir el resultado deseado. Sin embargo, el coste del tratamiento será de al menos 100 euros.
Prevenir las manchas de pigmentación: Cómo proteger tu piel del envejecimiento
Prevenir las manchas de pigmentación: Cómo proteger tu piel del envejecimiento
Para prevenir la formación de manchas pigmentarias, debes incluir suficiente protección solar en tu rutina de cuidado diario, tanto en verano como en invierno. También es aconsejable un FPS de 30 o superior si no se espera exposición a la luz solar directa.
Las mujeres que están pasando por cambios hormonales (por ejemplo, debido a la toma de píldoras anticonceptivas, durante el embarazo o la menopausia) deben tener especial cuidado con la protección solar.
Debes evitar tomar el sol durante mucho tiempo o visitar una cama solar, si es posible. Ciertos medicamentos también pueden provocar hiperpigmentación y posiblemente puedan reemplazarse con otro producto.
Cómo encontrar el cuidado adecuado para las manchas de pigmentación
Cómo encontrar el cuidado adecuado para las manchas de pigmentación
Ya sea que desee prevenir la formación de manchas de pigmentación o emparejar las variaciones existentes en el tono de la piel, el cuidado adecuado es clave. Utilice sueros y cremas con protección solar, incluso en invierno.
Protector solar para manchas de pigmentación: ¿Qué importancia tiene la protección solar adecuada?
El protector solar es un tratamiento antienvejecimiento eficaz para todos los días, ¡incluso en invierno! Sin embargo, en la vida cotidiana, a menudo es suficiente con que el producto de cuidado diario proporcione protección solar. Sin embargo, si estás de vacaciones o expuesto a un sol intenso, también debes aumentar la protección solar y utilizar protectores solares especiales.
La protección solar evita que los rayos del sol dañen la piel, por lo que no tendrás que renunciar a un bonito bronceado sin quemaduras solares.
Sin embargo, el protector solar no ofrece protección ilimitada. Como regla general, multiplica el tiempo que pasas sin protección por el factor de protección solar y el resultado es el tiempo que puedes permanecer al sol de forma segura con protector solar.
Al usar protector solar, también debes tener en cuenta tus manos. Lo ideal es que lleves siempre contigo una crema de manos con factor de protección solar cuando estés de viaje.
La crema adecuada para las manchas de pigmentación: cuidado especial de Dermalogica
Las cremas son un método eficaz y respetuoso con la piel para tratar y prevenir las manchas de pigmentación. La línea cosmética de Dermalogica incluye cremas con efecto aclarador, para regular la pigmentación (NUNCA escriba "aclarante", ver documento de tono de voz), y también con ingredientes activos que inhiben la producción de melanina.

Para reducir la pigmentación, debes añadir un protector solar como el Solar Defense Booster FPS 50 a tu crema hidratante diaria. Para reducir aún más la sobreproducción de melanina, el pigmento de nuestra piel, recomiendo el C 12 Pure Bright Serum.
Vera Nordqvist, Gerente de Educación de Dermalogica
Exfoliante facial microfoliante diario de Dermalogica para una piel suave y radiantemente fresca.
Exfoliación suave para todos los díasEl exclusivo polvo enzimático a base de arroz se activa al entrar en contacto con el agua; Contiene papaína, ácido salicílico y enzimas de arroz con un suave efecto exfoliante para una piel suave y radiante.
Un complejo aclarador de la piel elaborado con ácido fítico (de salvado de arroz), té blanco y regaliz equilibra la pigmentación desigual.
Una mezcla súper calmante de avena coloidal y alantoína relaja la piel dejándola radiante y fresca.

Microfoliante diario
Suero antienvejecimiento BioLumin-C Serum de Dermalogica para una luminosidad juvenil y fresca
Para un tono de piel uniforme y una apariencia juvenil y fresca.
Este suero de vitamina C altamente efectivo con palmitoil tripéptido-5 reduce los signos del envejecimiento prematuro de la piel y asegura una tez uniforme y suave. Se reducen las líneas finas y las arrugas y se equilibra la hiperpigmentación (como las cicatrices del acné y las manchas de pigmentación).
Los ingredientes antioxidantes e hidratantes devuelven el equilibrio a la piel después del estrés oxidativo y le dan un brillo radiante.

Suero Biolumin-C
El suero equilibrante de pigmentos AGE Bright Clearing de Dermalogica combate las impurezas y suaviza la piel.
Los adultos con acné a menudo enfrentan desafíos especiales. Debido a que el acné puede acelerar el proceso de envejecimiento de la piel, los adultos necesitan productos que no solo traten la inflamación y las imperfecciones, sino que también promuevan la capacidad de la piel para combatir los factores que causan el envejecimiento prematuro.
El suero 2 en 1 altamente concentrado combate activamente las impurezas mientras minimiza los signos del envejecimiento prematuro de la piel. El ácido salicílico reduce las impurezas y asegura una piel clara, y el complejo AGE BrightTM apoya el microbioma propio de la piel para una piel más clara y uniforme.
Los ingredientes fitoactivos de la planta de la resurrección, conocida por su supervivencia en condiciones extremadamente secas, hidratan y suavizan la piel. La combinación de niacinamida y hongo shiitake blanco promueve un tono de piel más uniforme y radiante.

Suero aclarador AGE Bright
siero riequilibrante dei pigmenti
Contenido desplegable
¿Cuándo hay que tener cuidado con las manchas pigmentarias?
¿Cuándo hay que tener cuidado con las manchas pigmentarias?
La mayoría de las manchas de pigmentación no son motivo de preocupación y son inofensivas. Sin embargo, nunca se puede descartar que la hiperpigmentación se convierta en cáncer de piel. Por eso es que debes vigilar tus manchas de pigmentación. La regla ABCDE es muy útil aquí:
A: Asimetría
B: Límite: ¿los bordes están deshilachados, ásperos o desiguales?
C: Color: ¿es un color uniforme o hay manchas oscuras o rosadas?
D: Diámetro: ¿la mancha es más grande de dos a seis milímetros o está creciendo?
E: Elevación: el área sobresale de la piel más de un milímetro.
Entonces es necesaria una revisión con un dermatólogo.
Los dermatólogos recomiendan realizar periódicamente un examen de la piel y que un especialista controle las manchas de pigmentación. Los costes del chequeo rutinario están cubiertos por la mayoría de las compañías de seguros de salud cada dos años a partir de los 35 años.
Si nota algún cambio en sus manchas de pigmentación, siempre debe consultar a un médico para determinar la causa de las anomalías. En estos casos, los costes también están cubiertos por la mayoría de las compañías de seguros de salud.
Fuentes
https://www.brigitte.de/beauty/haut/hautpflege--was-hilft-bei-pigmentflecken--10128048.html
https://www.tk.de/techniker/gesundheit-und-medizin/medizinen-und-medizin/haut-und-gemischskranken/was-ist-eine-vitiligo-2017632
https://www.hautarztzentrum-kiel.de/lichtalterung/
https://medlexi.de/Hyperpigmentierung
https://www.tk.de/techniker/gesundheit-und-medizin/gesundheit-und-medizin/medizinen-und-medizin/haut-und-gemischskranken/was-sind-pigmentflecken-2017634
https://www.eucerin.at/pigmentstoerung-Formen
https://www.eucerin.de/hautstatus/unebenmaessiger-teint/hyperpigmentierung
https://www.gofeminin.de/make-up/pigmentflecken-im-face-s1862196.html
https://www.gala.de/beauty-fashion/haut/pigmentflecken---wo-sie-herkommen-und-wie-sie-verschwinden-22075892.html
https://www.dermalogica.de/pages/pigmentflecken-und-co-wodurch-Werden-sie-verursacht
https://www.t-online.de/gesundheit/kranken-symptome/id_64994608/pigmentflecken-entfernen-mit-laser-oder-zitronensaft-.html
https://www.eucerin.de/pigmentflecken-entfernen
https://www.lasermed.ch/aederchen-pigmentflecken.html